Competitividad territorial
Acompañamos a regiones y países en sus procesos de transformación a través de políticas públicas de ciencia, tecnología e innovación bajo el enfoque de la sostenibilidad. Impulsamos la generación de empleo de calidad y de nuevos modelos de negocio, el diseño de nuevos modelos de gobernanza que inciden en la cohesión y la competitividad del territorio, así como la atracción de inversiones y talento.
Disponemos de una amplia experiencia en América Latina y en Europa, donde desarrollamos todo el ciclo de políticas públicas; desde su diseño y puesta en marcha, la ejecución de proyectos estratégicos, seguimiento y evaluación.
Servicios Competitividad territoral
Estrategias de Innovación y Especialización Inteligente (RIS3, S4)
Diseño, puesta en marcha, seguimiento y evaluación de Estrategias de Especialización Inteligente para la Sostenibilidad (RIS3 – S4), incluyendo procesos participativos que involucran a la cuádruple hélice de la innovación, definición de áreas de especialización inteligente, hojas de ruta y planes de ciencia, tecnología e innovación, gobernanza y elementos de seguimiento y evaluación, desde la perspectiva del proceso de descubrimiento emprendedor (EDP).
Planificación de políticas públicas de desarrollo tecnológico, científico e industrial
Análisis de capacidades y brechas regionales en materia de desarrollo tecnológico, científico e industrial, elaboración de estrategias para el impulso del ecosistema de I+D+i, incluyendo hojas de ruta con cartera de proyectos, elementos de gobernanza, seguimiento y evaluación.
Análisis y estudios sectoriales
Análisis del nivel de competitividad de un sector de conocimiento o sector económico, incluyendo cadena de valor, oferta, demanda, competencia, mapa de principales actores, tendencias, y oportunidades y nichos de negocio.
Estrategias de competitividad sectorial, cadenas de valor y desarrollo de iniciativas clúster
Planificación estratégica para maximizar las fortalezas y desarrollar nuevas capacidades y oportunidades en un sector de conocimiento, sector económico o en un clúster, en un determinado territorio; análisis de cadenas de valor para identificar puntos críticos, sinergias y brechas, análisis de servicios de desarrollo empresarial (SDE) y prospectiva de la cadena de valor.