0 %

Lo sentimos, actualmente no hay resultados disponibles.

Proyectos

Noticias

Publicaciones recientes

Vídeos

Oficinas

Los retos a los que se enfrenta la industria para mantener e impulsar su competitividad y sostenibilidad se abordan a través de ecosistemas de innovación completos y bien conectados, donde convergen el conocimiento industrial, tecnológico, científico, financiero, emprendedor y académico. 

Desde una perspectiva público-privada, trabajamos con industrias como la aeroespacial, la movilidad inteligente, el hidrógeno verde o la logística, en la definición y construcción de sólidos ecosistemas tecnológicos basados en el conocimiento.

Definimos y dinamizamos los hubs ligados a infraestructuras de innovación tecnológica y ponemos en marcha living labs, mediante la concurrencia de organizaciones tecnológicas y empresas tractoras, agentes de conocimiento, emprendedores, organizaciones financieras y administraciones públicas.


Antonio Lázaro

 

Servicios Hubs de innovación tecnológica

 

Diseño, puesta en marcha y operación de polos de innovación tecnológica

 

Diseño y operación del modelo de negocio, estrategia, operaciones, especialización tecnológica, cartera de servicios, modelo de financiación, identificación y selección de ubicaciones, dimensionamiento, definición de forma jurídica y sistema de gobernanza.

 

Definición y operación
de living labs

 

Diseño y dimensionamiento de bancos de pruebas reales y entornos de experimentación para la co-creación de innovaciones con la participación activa de las personas usuarias finales.

 

Identificación, definición, seguimiento e implementación de proyectos tractores

 

Facilitación de acuerdos entre grandes empresas, organizaciones públicas y/o entidades de conocimiento para la co-creación y puesta en marcha, implementación y seguimiento de proyectos emblemáticos que facilitan e impulsan el desarrollo del ecosistema empresarial.

 

Programas para la atracción de inversiones

 

Identificación, captación, seguimiento y facilitación de proyectos de inversión, especialmente de base científico-tecnológica y ligados a infraestructuras de innovación, tanto greenfield (corporates, pymes, start-ups) como capital.

 

Retención y atracción
de talento

 

Estrategias y modelos para la retención y atracción de talento de base científico-tecnológica dentro de las áreas STEAM, a través del establecimiento de flujos y colaboraciones entre los agentes de conocimiento y el tejido empresarial.

 

Aceleración y scale-up de empresas de base científico-tecnológica

 

Programas para el fortalecimiento de start-up y pymes de base científico tecnológica, que inciden en su eficiencia y escalabilidad, a través de acceso a financiación, entrada a mercados, innovación, transformación digital y sostenibilidad.

 

Diseño e implementación
de estrategias de posicionamiento internacional

 

Estrategias de internacionalización, creación de alianzas e integración en redes internacionales de hubs de innovación, acompañamiento en acciones de posicionamiento y desarrollo de negocio a nivel internacional.

 






Proyectos

Vídeos